Transparencia y permeabilidad como valores sociales. El edificio nace de la voluntad de revitalizar y transformar el entorno cotidiano a nivel social y urbano del Barrio del Besós-Maresme. Es por eso que la volumetria propuesta, de una geometría ordenada y eficiente, se concede como una gran envolvente transparente, permeable y contenedor de actividad que permite una relación visual continua con el entorno inmediato como símbolo de obertura e integración de las entidades públicas del distrito del barrio. 1 acceso multi horario para 6 edificios. Delante de la ordenación urbanística existente planteada como bloques edificatorios proponemos la planta baja como una prolongación de la calle y punto vertebrador de la gran complejidad de usos y horarios que engloba el edificio. A raíz de esta multifuncionalidad introducimos una piel exterior que envuelve y unifica toda la superposición de espacios de carácter social y cultural. Un gran hall común para reunirme de manera abierta. El propio sistema estructural es generador de un gran espacio centras y dos perimetrales. En el espacio central que recoje todas las salas de reuniones se propaga verticalmente a lo largo del gran vacío generado por los dos núcleos estructurales, tiñe de personalidad pública el edificio y enfatiza las relaciones de transparencia y continuidad visual hasta la planta cubierta enriquecido por la dinámica de recorridos de los usuarios. A los dos perímetros del edificio quedan destinados a las actividades profesionales del distrito y a la resta de actividades. 30 salas y 77 posibles. Tanto las perforaciones en los núcleos como la estructura modular en fachada aporta al edificio flexibilidad y versatilidad espacial ofreciendo un amplio vano de posibilidades distributivas. Cubierta cívica. En la planta cubierta se construye un entorno próximo al ciudadano mediante espacios de jardín y huertos urbanos todo combinandolos con sistemas renovables de producción de energía, consiguiendo así una doble funcionalidad bioclimática y cívica. La cubierta, con una geometría de diente de sierra dispuesta a 45º buscando la orientación sur de los sistemas de captación forma, juntamente con la estructura de fachada, la envolvente del edificio.
Emplazamiento: Besos-Maresme, Barcelona
Estatus: Concurso, 1er premio. Proyecto
Programa: 4203,60m2
Estructuras: Eskubi-Turró Arquitectes S.L
Instalaciones: Jaume Pastor
Sostenibiliad: Societat Orgànica
Mediciones y Presupuestos: Mario Barredo
Cliente: BIMSA
Visuales: Playtime