Espacio expositivo en constante transformación por el antidiseño como estrategia de adaptación interior. Lugar abierto para múltiples formatos expositivos en constante evolución. Galería de arte situada en Barcelona, Cataluña.
La cuestión sobre la naturaleza, la historia y el estatus de los materiales está directamente relacionada con la evolución y la supervivencia. Todos los contactos que se producen en el mundo son una forma de interacción entre materiales. En este sentido, la voluntad de este proyecto era despojar literalmente la galería original, despojando todos aquellos elementos arquitectónicos ocultos y dejando al descubierto cada traza del tiempo que las paredes cubrían. Es cada artista con su intervención e interacción con el espacio quien lo viste de nuevo.
Los materiales eternos son indigestos para la Tierra. Los materiales perecederos son co-creadores de vida. Aquí, cuatro elementos desmaterializados y funcionales organizan el espacio que el artista re-habita, ocupa y materializa con cada una de sus intervenciones, dialogando conjuntamente con la historia arquitectónica del espacio.
Ubicación: Consejo de Ciento 286, 08007 Barcelona, España.
Estado: Construido en junio de 2024.
Ingeniería: Pronea Ingeniería.
Empresa constructora: Twemgi.
Cliente/promotor: Galería Mayoral.
Fotografía: José Hevía.